Bradyrhizobium japonicum a 4,9 × 10⁹ UFC/mL
Beneficios principales en soja
1. Fijación biológica de nitrógeno (BNF)
-
Forma nódulos en las raíces que convierten el nitrógeno atmosférico (N₂) en amonio (NH₄⁺) aprovechable por la planta.
-
Puede aportar 60 a 200 kg de N/ha por ciclo, reduciendo o eliminando la necesidad de fertilizantes nitrogenados.
-
Abastece a la soja de N durante todo el ciclo, especialmente en floración y llenado de vainas.
2. Mejora de rendimiento y calidad
-
Incremento del rendimiento por mayor disponibilidad continua de nitrógeno.
-
Granos con mayor contenido de proteína y mejor calidad de aceite.
3. Sostenibilidad y reducción de costos
-
Disminuye el uso de urea u otras fuentes de nitrógeno sintético, reduciendo costos y huella ambiental.
-
Mejora la salud biológica del suelo al aportar materia orgánica microbiana.
4. Resiliencia y sanidad radicular
-
La simbiosis mejora la estructura y actividad microbiana del suelo.
-
Favorece raíces más robustas y resistentes a estrés hídrico moderado.